En el mercado existen numerosos tipos de candados, cada uno con características específicas según el nivel de seguridad requerido y el tipo de cierre. En este artículo, exploraremos los diferentes modelos disponibles y cómo elegir el mejor según tus necesidades.
Sigue leyendo para descubrir cuáles son los candados más seguros y cómo pueden ayudarte a proteger lo que más te importa.
Un candado es un dispositivo de seguridad. Su mecanismo de cierre impide su apertura sin la llave o combinación correcta.
Las partes principales de un candado son:
La calidad y resistencia de estas partes son esenciales para garantizar la seguridad del candado y su durabilidad.
A la hora de elegir un candado, el mecanismo de cierre es un factor clave, ya que influye tanto en la comodidad de uso como en la seguridad que ofrece.
Son los más tradicionales y utilizan una llave para desbloquear el mecanismo de cierre. Se encuentran en una gran variedad de tamaños y materiales.
🔹 Usos recomendados: puertas, taquillas, cajas de herramientas, rejas de seguridad.
✅ Ventajas: fácil de usar, alto nivel de seguridad si se elige un modelo de calidad.
❌ Desventajas: si pierdes la llave, no podrás abrir el candado sin forzarlo.
Estos candados funcionan con un código numérico o alfabético, evitando la necesidad de una llave. Se pueden configurar con una clave personalizada.
🔹 Usos recomendados: maletas, mochilas, taquillas de gimnasio, casilleros.
✅ Ventajas: no necesitas llevar una llave.
❌ Desventajas: si olvidas la combinación, tendrás que forzarlo o llamar a un cerrajero.
Son modelos de alta resistencia fabricados con materiales reforzados. Suelen incluir sistemas antibumping y pestillos de acero endurecido.
🔹 Usos recomendados: almacenes, trasteros, negocios, puertas de acceso con alta seguridad.
✅ Ventajas: mayor resistencia contra ataques con cizallas o ganzúas.
❌ Desventajas: suelen ser más caros que los modelos estándar.
Estos tipos de candados incorporan tecnología como huella digital, Bluetooth o código digital para desbloquearse sin necesidad de llave o combinación numérica.
🔹 Usos recomendados: bicicletas, taquillas personales, almacenes modernos.
✅ Ventajas: alta tecnología y comodidad de uso.
❌ Desventajas: dependen de batería o conectividad, lo que puede generar problemas si se descargan o fallan.
Estos candados tienen un mecanismo de cierre cilíndrico, lo que los hace más difíciles de forzar con ganzúas convencionales. Son comunes en máquinas expendedoras y bicicletas.
🔹 Usos recomendados: bicicletas, armarios de seguridad, cajas de herramientas.
✅ Ventajas: alta resistencia a manipulaciones no autorizadas.
❌ Desventajas: no son tan comunes, por lo que reemplazar la llave puede ser difícil.
Además del sistema de cierre, es importante considerar el uso específico para el que ha sido diseñado cada candado. Existen tipos de candados adaptados a diferentes necesidades de seguridad.
Los candados para bicicletas y motos están diseñados para resistir intentos de robo con herramientas como cizallas o palancas.
🔹 Tipos de candados recomendados:
✅ Ventajas: alta resistencia y gran variedad de modelos según el nivel de seguridad deseado.
❌ Desventajas: algunos modelos pueden ser pesados y menos prácticos de transportar.
Cuando se trata de seguridad en accesos principales, elegir el candado correcto es fundamental. Existen tipos de candados diseñados específicamente para puertas y verjas.
🔹 Tipos de candados recomendados:
✅ Ventajas: ofrecen alta seguridad y protección contra manipulaciones.
❌ Desventajas: suelen ser más costosos que los modelos estándar.
Los candados pequeños se utilizan comúnmente para proteger maletas, mochilas y taquillas en gimnasios o escuelas.
🔹 Tipos de candados recomendados:
✅ Ventajas: ligeros, compactos y prácticos para viajes o uso diario.
❌ Desventajas: algunos modelos ofrecen baja resistencia ante intentos de robo.
Los tipos de candados diseñados para cajas fuertes y almacenes deben ofrecer máxima seguridad para proteger objetos de alto valor.
🔹 Tipos de candados recomendados:
✅ Ventajas: seguridad reforzada y alta resistencia a intentos de apertura no autorizada.
❌ Desventajas: pueden ser más caros y pesados que los modelos convencionales.
Con tantos tipos de candados en el mercado, es esencial elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Para ello, ten en cuenta los siguientes factores:
1️⃣ ¿Qué necesitas proteger?
2️⃣ Nivel de seguridad
3️⃣ Material y resistencia a la intemperie
4️⃣ Facilidad de uso
Independientemente del tipo de candado que elijas, un mantenimiento adecuado prolongará su vida útil y garantizará su funcionamiento óptimo. Por tanto, pasamos a facilitarte algunas recomendaciones:
🔹 Lubricación periódica
🔹 Protección contra la humedad
🔹 Limpieza regular
🔹 No forzar el mecanismo
Los tipos de candados disponibles en el mercado ofrecen soluciones de seguridad para diferentes necesidades. Desde proteger una bicicleta hasta resguardar objetos de alto valor en almacenes o cajas fuertes.
A lo largo de este artículo, hemos analizado los principales modelos según su mecanismo de cierre y su uso específico. Desde los clásicos candados de llave hasta los modernos candados inteligentes, la elección del mejor dependerá de factores como el nivel de seguridad requerido, el material y la facilidad de uso.
Recuerda que un candado de calidad, junto con un mantenimiento adecuado, garantizará una protección efectiva y duradera. Si buscas una solución segura, elige siempre un candado acorde a tus necesidades y evita opciones de baja calidad que puedan comprometer la seguridad de tus bienes.
Si este artículo te ha sido útil, compártelo y ayuda a otros a conocer los mejores tipos de candados para proteger lo que más importa.